El verano llega, las temperaturas suben… y muchos coches se quedan parados durante semanas, especialmente si hablamos de coches clásicos o de uso ocasional. Si tú también eres de los que deja el coche descansando mientras estás de vacaciones o simplemente no lo usas tanto en verano, esto te interesa.
En este artículo te contamos cómo afecta el calor al vehículo cuando está sin circular, qué pasa con el seguro de coche si lo tienes parado, y qué puedes hacer para protegerlo del sol y de la inactividad.
¿Puede afectarle el calor a un coche parado?
Aunque no lo uses, tu coche sigue sufriendo los efectos del calor. Dejarlo expuesto al sol durante varios días o semanas seguidas puede provocar:
- Daños en la pintura y el interior: los rayos UV desgastan el color de la carrocería y agrietan materiales como el cuero o el plástico del salpicadero.
- Pérdida de presión en los neumáticos: con el calor, el aire se expande, pero al dejar el coche parado, es común que los neumáticos se deformen si no están bien inflados.
- Desgaste de la batería: si el coche no se arranca durante mucho tiempo, especialmente con temperaturas altas, la batería puede descargarse o estropearse.
- Evaporación de líquidos: el calor acelera la evaporación del líquido refrigerante, el aceite o el líquido de frenos, lo que puede generar averías al volver a circular.
¿Y el seguro de coche? ¿Sigue cubriendo si no circulo?
Sí. En España, todo vehículo dado de alta en Tráfico debe tener contratado un seguro de responsabilidad civil, circule o no. Así lo establece la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor. Esto significa que un coche aparcado en la vía pública sin seguro está cometiendo una infracción.
El seguro a terceros es obligatorio por ley, incluso si no mueves el coche. Además, existen razones prácticas para mantenerlo asegurado:
- La cobertura de robo o incendio sigue siendo esencial, sobre todo si el vehículo duerme en la calle o en un garaje comunitario.
- Algunas pólizas incluyen protección en reposo frente a fenómenos meteorológicos, vandalismo o daños provocados por animales.
La policía local y la Guardia Civil están autorizadas a comprobar, incluso con el coche estacionado, si tiene el seguro obligatorio en vigor. Estas verificaciones se realizan mediante lectura de matrículas y consulta telemática al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), sin necesidad de parar el vehículo.
Si se detecta que no tiene seguro, la sanción puede llegar a 2.800 € y el coche puede ser inmovilizado y llevado al depósito.
Consejos para proteger tu coche del sol y la inactividad
Aquí van algunas recomendaciones si vas a dejar tu coche parado durante un tiempo:
- Busca sombra o cúbrelo: si no tienes garaje, usa una lona transpirable. Evita cubrirlo con plásticos que atrapan el calor.
- Infla bien los neumáticos: comprueba la presión antes de dejarlo y vuelve a revisarla cuando lo vayas a usar de nuevo.
- Desconecta la batería: si el coche va a estar parado más de un mes, desconectarla puede evitar sustos.
- No dejes el depósito vacío: si es un coche clásico, dejar algo de combustible ayuda a evitar que se resequen las juntas.
- Arráncalo de vez en cuando: si puedes, enciéndelo cada 10-15 días, déjalo en marcha unos minutos y, si es posible, muévelo unos metros.
Aunque no uses tu coche durante las vacaciones, el calor y la inactividad pueden pasarle factura. Tener un buen seguro de coche adaptado a tu vehículo y su uso, mantenerlo protegido del sol y seguir unos cuidados mínimos te evitarán sorpresas desagradables al volver a circular.Y si lo tuyo son los coches clásicos, recuerda que su mantenimiento y aseguramiento requieren un extra de atención. En Alfonso Fígares llevamos décadas protegiendo vehículos únicos como el tuyo. Contáctanos sin compromiso.