Las primeras furgonetas que surgieron en el año 1989, fueron sustituidas por los caballos debido a que antiguamente eran el medio de transporte tanto de personas como de mercancías. Las furgonetas desde esos años hasta la actualidad se han seguido manteniendo, pero lo que si es que han evolucionado tanto en apariencia como en funcionamiento.
¿Quieres conocer los primeros modelos de las clásicas furgonetas?
Las furgonetas que nacieron hace 30 décadas siguen siendo modelos visuales muy atractivos y que marcaron una historia.
1.- Renault 4 furgoneta: surgió en el año 1961, en la ciudad francesa donde se crearon dos modelos uno familiar (F4) y otro de carga (F6). Principalmente, fue utilizada para la clase media y trabajadora pero también fue un transporte muy importante tanto para la guardia civil española y la francesa, además en Francia también la utilizaron los carteros como medio de transporte para los paquetes y las cartas. Aun así, para la marca Renault no fue todo un éxito debido a que el automóvil francés modelo Rodeo no convenció a los consumidores.

2.- Cintröen H: fue la mítica furgoneta multiusos que se dio en Francia, resultando un éxito debido a que desde los años 1947 y 1981 salieron del mercado 500.000 unidades. Su nombre surgió de que se presentaron ochos vehículos, pero este modelo fue el único modelo que siguió hacia delante por ello adquiero la octava letra del abecedario, la H.
Esta furgoneta servía tanto de medio de transporte como para personas ya que tenía una capacidad de 10 a 27 personas. Al ser una furgoneta tan moldeable y espaciosa se utilizó también como autocaravana y food truck (actualmente se utilizan estos modelos como puestos de comida vintage). Posteriormente una de sus versiones fue el conocido mini bus.

3.- Fiat 600T: nacida en la ciudad italiana, tiene sus orígenes en el clásico coche Fiat 600 que fue una evolución a un transporte de mercancías. En el año 1962 las familias lo utilizaban como medio de viaje finalmente siete años más tarde termino de producirse. Se caracteriza por los distintos colores que la forman, de ellos destacan sobre todo 7.

4.- Volkswagen Bully: sin duda en el año 1950 da lugar a la furgoneta por excelencia y que marco la vida de millones de personas. A pesar de ser un vehículo con una escasa velocidad ya que no superaba los 80 km/h, supo ser fundamental para necesidades empresariales y personales. Se convirtió en un símbolo hippie dado en que este movimiento se dio en los años 60 y principios de los 70, favorecía a tener un estilo de vida relajado y transmitía deseo de paz y amor.

Estos son algunos de los modelos de furgonetas que marcaron una época, ¿Conocías ya algunos de ellos?