El cine siempre ha tenido una relación especial con los coches clásicos. Hay modelos que se han convertido en verdaderos protagonistas de historias de miedo y misterio. Estos días es el momento perfecto para repasar esos coches que dejaron huella en la gran pantalla y en nuestra imaginación. Os traemos los coches clásicos de miedo en el cine, los auténticos protagonistas.
Plymouth Fury: el terror sobre ruedas de “Christine”
Pocas películas de terror han convertido a un coche en protagonista tanto como “Christine” (1983), adaptación de la novela homónima de Stephen King. El vehículo elegido fue un Plymouth Fury de 1958, un coche clásico que en la vida real era conocido por su diseño elegante y sus líneas afiladas, pero que en la pantalla se transformó en un villano con vida propia.
Christine no solo destacaba por su pintura roja brillante, sino por la forma en que el montaje y los efectos de la época la convirtieron en un ente autónomo: podía moverse sola, perseguir a sus víctimas e incluso atacar, creando escenas de terror que aún hoy son recordadas por los fans del cine y del motor. Para la producción se utilizaron varios modelos de Fury, modificados con mecanismos para que pareciera que el coche tenía voluntad propia, convirtiéndose en uno de los coches clásicos más icónicos del cine de terror.
Cadillac Miller-Meteor: fantasmas y persecuciones en “Cazafantasmas”
Otro coche clásico que ha marcado el cine es el Cadillac Miller-Meteor de 1959, transformado en el famoso Ecto-1 de “Los Cazafantasmas” (1984). Originalmente una ambulancia y coche fúnebre combinados, este vehículo se adaptó para la película con una sirena peculiar, luces de emergencia y todo tipo de gadgets para capturar fantasmas.
Aunque el Ecto-1 no da miedo como Christine, su aparición en escenas llenas de acción sobrenatural lo convirtió en un icono de la cultura pop y del cine de ciencia ficción y terror ligero. Su estampa reconocible y sus persecuciones por Nueva York lo hacen un coche inolvidable para cualquier amante del cine y de los clásicos.

Chevrolet Impala 1967: El mito de “Supernatural”
El Chevrolet Impala de 1967 es casi un personaje principal. Conocido como “Baby” por Dean Winchester, este clásico coupé negro con detalles cromados acompaña a los hermanos en caza de criaturas sobrenaturales, fantasmas y demonios durante más de 15 temporadas. Muchos lo consideran el símbolo de la serie.
La combinación de persecuciones nocturnas, caminos desolados y ataques sobrenaturales lo convierte en un coche que genera tensión y atmósfera misteriosa. El Impala fue adquirido nuevo en 1967 en Mathews Chevrolet en Farmingdale, Nueva Jersey, y originalmente era de color azul bebé con interior a juego. En la serie, se le conoce como “Baby” y es considerado un personaje más por los fans.
Dodge Charger 1969: Terror y acción sobre ruedas
El Dodge Charger 1969 es un vehículo que combina potencia, diseño agresivo y una presencia imponente, lo que lo convierte en una elección ideal para películas que buscan transmitir tensión, peligro y acción. Su motor V8 y su estética musculosa lo han hecho destacar en numerosos filmes de terror, suspense y acción.
Entre sus apariciones más memorables en películas de miedo o suspense se incluyen “Death Proof” (2007) de Quentin Tarantino, donde un doble psicópata utiliza el coche para acechar y perseguir a sus víctimas; “Wheels of Terror” (1990), en la que un secuestrador aterroriza a un pueblo de Arizona; y “Drive Angry” (2011), con intensas escenas de persecución que aumentan la tensión y el dramatismo de la historia.

Greg Gjerdingen con licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic
Por qué los coches clásicos encantan en el cine
Los coches clásicos no solo son piezas de colección. En el cine, son elementos que aportan personalidad a la historia. Su diseño, su sonido y su historia previa hacen que cada aparición en pantalla sea memorable. Para los amantes del motor y del cine, descubrir estas conexiones entre coches y películas es un placer que une dos pasiones: la automovilística y la cinematográfica.
Si quieres asegurar tu coche clásico con Alfonso Fígares, puedes probar nuestro tarificador gratuito aquí. Si tienes cualquier duda, contáctanos sin compromiso y te resolvemos todas tus dudas.