Si eres un amante de los coches clásicos, probablemente ya hayas notado una conexión especial entre el rockabilly y algunos de los vehículos más impresionantes que has visto. Pero, ¿sabías que este estilo musical tiene una gran influencia en los coches de hoy? Desde los años 50, el rockabilly y los hot rods han estado muy ligados, creando una estética que une la pasión por los coches clásicos personalizados y la velocidad.
¿Qué tiene que ver el rockabilly con los coches?
El rockabilly es un estilo musical que surgió en los años 50, mezcla de rock ‘n’ roll, country y rhythm and blues. Se asocia con una forma de vida rebelde, de actitud despreocupada y, sobre todo, con los coches de época. ¿Por qué? Porque tanto el rockabilly como los coches clásicos comparten ese amor por la individualidad, el detalle y, claro, la velocidad.
Hot rods: Coche de rock ‘n’ roll
Cuando hablamos de hot rods, nos referimos a esos coches modificados, con motores potentes y una estética que siempre ha sido muy apreciada por los seguidores del rockabilly. Estos coches no solo son rápidos, sino que también son personalizables, lo que los convierte en arte para los dueños, quienes los modifican a su gusto.
Los hot rods son la mezcla perfecta de velocidad y estilo. A menudo, los dueños de estos coches añaden detalles como pinturas llamativas, llantas grandes y líneas agresivas. Estos coches eran (y siguen siendo) la respuesta de los jóvenes rebeldes que querían expresar su personalidad y su amor por la música rockabilly, creando vehículos únicos.
Custom cars: Cuando el coche es una obra de arte
Los custom cars son otro tipo de vehículos muy ligados a la cultura rockabilly. Aquí no solo hablamos de modificar el motor, sino que va más allá. Desde la pintura hasta los detalles más pequeños: todo está diseñado para destacar. El estilo pin-up, las franjas de colores y las decoraciones cromadas son una parte esencial de este mundo.
Lo mejor de los custom cars es que cada coche cuenta una historia. Cada detalle refleja la personalidad de su dueño y, como en el rockabilly, no hay reglas estrictas. La idea es destacar y hacer que el coche sea lo más representativo de su propietario.

La cultura de los coches clásicos sigue viva
Hoy en día, la influencia del rockabilly sigue presente en la cultura de los coches clásicos. Los eventos, las exposiciones y las concentraciones de hot rods y custom cars siguen siendo un lugar donde la música y los coches se dan la mano. Estos coches son también una forma de rendir homenaje a una época dorada del automovilismo.
¿Tienes un coche clásico? ¡Asegúralo con Alfonso Fígares!
Si eres dueño de un hot rod, custom car o cualquier coche clásico con más de 20 años de antigüedad, es hora de asegurarlo como se merece. En Alfonso Fígares, somos expertos en seguros para vehículos clásicos, protegiendo tu coche con la cobertura que necesitas.
¡Contacta con nosotros sin compromiso!