Si tienes una moto clásica, ya sea una Montesa Impala, Vespa PX 200 o una BMW R100, seguro que la cuidas con mimo y solo la sacas en ocasiones especiales. Pero, ¿realmente merece la pena contratar un seguro de moto clásica o es mejor uno convencional? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para proteger tu joya sobre ruedas.
Diferencias entre un seguro para motos clásicas y uno convencional
Una moto clásica no es solo una moto antigua. Para que sea reconocida como tal por las aseguradoras, debe cumplir ciertos requisitos, como cumplir más de 20 años de antigüedad y estar en buen estado de conservación:
Los seguros para motos clásicas están diseñados para cubrir las necesidades específicas de estos vehículos, que deben haber cumplido 20 años de antigüedad. Estos seguros tienen condiciones diferentes a los seguros tradicionales:
- Precio más bajo: Suelen ser más económicos porque el uso es reducido y el riesgo de siniestro es menor.
- Valoración a precio de mercado: En las pólizas de clásico que ofrecemos en caso de siniestro, la valoración se hace en función de su valor de mercado y no de su valor venal, esto es importante pues si el valor de la reparación supera el valor del vehículo la compañía directamente no repara el vehículo y lo declara siniestro total. Es importante tener este detalle en cuenta pues si la póliza no está así definida el seguro es poco útil en caso de tener un siniestro con daño en nuestro vehículo.
Costes y coberturas: ¿Qué opciones existen?
El precio de un seguro de moto clásica depende de su año de matriculación, la aseguradora y las coberturas elegidas. No es lo mismo asegurar una Vespa 125 de los 80, que una Harley-Davidson Heritage Softail del 94. Como en los seguros convencionales disponemos de distintas coberturas opcionales:
- Básico (terceros): Incluye responsabilidad civil obligatoria, defensa jurídica y accidentes del conductor (ojo con esta cobertura que no todas las compañías la están ofreciendo con las motos, nuestros seguros sí la incluyen).
- Asistencia en carretera: Asistencia en viaje (estándar o ilimitada, según la póliza).
Consejos para encontrar el mejor seguro para tu moto clásica
- Compara opciones: Usa calculadoras online para ajustar el precio. Puedes usar nuestro comparador y averiguar al momento el precio de tu moto clásica.
- Aprovecha descuentos: Si aseguras más de una moto o coche clásico, el precio de los clásicos que contrates, coches o motos, va a bajar.
- Consulta la documentación necesaria: Ten a mano el permiso de circulación, la ficha técnica con ITV en vigor y el seguro de tu vehículo habitual. Si necesitas ayuda con la ITV o documentación, no dudes en contactarnos.
Conclusión para tu moto clásica: ¿Merece la pena?
Si usas tu moto clásica de forma ocasional (con un máximo de 3.000 Km al año) y quieres un seguro económico con coberturas adaptadas a su valor de mercado, sí merece la pena contratar un seguro especializado. Además, si ya tienes otro vehículo asegurado con nosotros, te vas a beneficiar de mejores precios. Consulta ahora nuestras opciones y protege tu moto clásica con la mejor cobertura.