Es siempre agradable, en nuestro deambular por los mundos del motor clasico, encontrarnos con la amplia influencia que en múltiples ramas de la cultura tiene y ha tenido. Un ejemplo claro y realmente sorprendente es el edificio del que hoy vamos a hablar aquí en nuestro blog de seguros para coches clásicos.
Edificio Lingotto: Construcción vanguardista
En el barrio turinés de Lingotto, en Italia, se creó durante los primeros años del siglo pasado una de las estructuras más innovadoras y atractivas ligadas al mundo del motor. Una fábrica de la marca FIAT que empezó a construirse en 1916 y fue inaugurada en 1923. Su estructura, revolucionaria, completamente adaptada a los más innovadores métodos productivos de aquellos tiempos, fue reconocida como una construcción de vanguardia, alabada por arquitectos tan prestigiosos como Le Corbusier que llegó a decir de ella que era «una de las mejores imágenes de la industria» y «una guía a seguir para el diseño de las ciudades».
Con unas dimensiones claramente descomunales, su sorprendente interior estaba adaptado a un sistema de producción de línea continua. La materia prima era recibida en su planta inferior y, conforme iba avanzando por el recorrido en espiral que discurrían por las cinco plantas del edificio iba siendo transformada en un automóvil. Y, sorpresa, en el tejado del edificio el vehículo era esperado por un piloto de pruebas para hacer con él un recorrido por el circuito peraltado ubicado en tan curioso lugar.
Fábrica de automóviles más grande del mundo
Llegó a ser, en su día, la fábrica de automóviles más grande del mundo, el circuito original constaba de 2,4 km de longitud y 24 metros de ancho, con dos curvas de 180º extremadamente peraltadas y con superficie de hormigón. Su construcción modular fue también innovadora, construida con piezas de 5 metros de ancho y 5 pisos de alto que fueron colocadas de forma sucesiva hasta 200 veces.
En los años setenta del siglo pasado la fábrica quedó obsoleta y se cerró definitivamente en 1982. En 1989 se terminó su reforma de manos del prestigioso arquitecto Renzo Piano, convirtiéndolo en un nuevo espacio público para la ciudad de Turín, con salas de conciertos, cines, salas de exposiciones, locales comerciales y un lujoso hotel.
No es mal final para una estructura de su clase y con tan ilustres orígenes, es una construcción digna de ser visitada y admirada, teniendo en cuenta, como ya decíamos antes, que es un icono relacionado con el motor clasico….
Informamos desde correduria de seguros Alfonso Figares ya que nos dedicamos a seguros para clásicos .